8 de agosto de 2025

Locales 07/08/2025

"Hoy recordamos el aniversario 20 de la muerte del ex gobernador doctor Alejandro Armendáriz" (1983|1987)

De Carlos Antonio Gorosito

20 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL EX GOBERNADOR DOCTOR ALEJANDRO ARMENDARIZ (1983/1987).

"Recordar al doctor Alejandro Armendáriz es recordar no solo a buen Gobernador, es recordar a un radical que honra a nuestro más que centenario partido, en la línea de Alem, Yrigoyen, Illia, Balbín, Alfonsín y tantos otros. Por eso hoy, a veinte años de su desaparición física, llevemos con orgullo la bandera del radicalismo que hombres como el querido "Titán" han enriquecido con tamaña dignidad. Ese es su mejor legado, y ese será el mejor homenaje a su memoria." Carlos Antonio Gorosito.

"El doctor Alejandro Armendáriz nacido el 5 de junio de 1923 es una referencia ineludible en la UCR y en la vida institucional y democrática de la provincia de Buenos Aires. Hoy recordamos el 20 aniversario de su muerte. El doctor Alejandro Armendáriz fue el último  Gobernador de origen radical elegido por el voto  popular y que completo su mandato. Antes de Armendáriz lo fueron José Camilo Crotto (01-05-1918/20-05-1921),ante su renuncia lo sucedió Luis Monteverde para completar el mandato (20-05-21-/01-05-1922) José Luis Cantilo (  01-05-19922/01-05-1926 Cantilo antes había sido Interventor Federal de la provincia del 24 de abril de 1918 al 1 de mayo de 1918), Valentín Vergara  (01-05-1926/01-05-1930) y Nereo Crovetto  desde 01-05-1930 hasta el 06-09-1930, cuando un golpe Cívico-Militar derrocó a Hipólito Yrigoyen. El doctor Honorio Pueyrredón fue elegido Gobernador en nombre de la UCR el 5 de abril de 1931, pero las elecciones fueron anuladas por la dictadura del General Uriburu. El 12 de octubre de 1963 asumió como Gobernador el doctor Anselmo Marini de la UCR del Pueblo  hasta el 28 de junio de 1966 cuando un nuevo golpe Cívico Militar derrocó al Gobierno Constitucional del doctor Arturo Illia. Tuvieron que pasar 17 años para que un hombre surgido de las filas de la UCR volviera a gobernar la provincia de Buenos Aires. El 30 de octubre de 1983, el doctor Raúl Alfonsín fue elegido  Presidente de la Nación y el saladillense doctor Alejandro Armendáriz con el 51,98%  de los votos imponiéndose al candidato justicialista Herminio Iglesias que  obtuvo el 39,73% de los votos era elegido gobernador de la provincia de Buenos Aires. Ha tenido el doctor Alejandro Armendáriz el honor de ser el Primer Gobernador de la Democracia Recuperada. Fue Armendáriz un Gran Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Fue un Gobernador que hizo en tiempos  difíciles mucha obra publica en la Provincia: Viviendas, Rutas, Gas Natural, Escuelas, Hospitales, electrificación. Impulsó la descentralización de la Justicia, la Producción.  La Salud y la Educación ocuparon un lugar preferencial en su agenda de  gobierno.  Le toco padecer  y enfrentar el azote de las inundaciones.  Pero a pesar de las  dificultades lo podemos ubicar como el mejor Gobernador que tuvo hasta  hoy la Democracia  Recuperada. El doctor Alejandro  Armendáriz desde el llano o desde el  Gobierno pregonó y puso practica los principios y valores que dieron origen a  la UCR. Fue un hombre que conjugó en su persona doctrina y conducta. Lo que pregonaba lo ponía en práctica. Fue austero tanto en su vida personal como el ejercicio  de la función pública.  Sirvió siempre como médico y como político a los más desprotegidos de la sociedad. La unión nacional formaba parte de su predica política permanente, como así también la defensa  irrestricta de la democracia y de los valores republicanos. Antes de ser Gobernador recorrió la  provincia varias veces desde su condición de  militante y dirigente político. Llego desde abajo a la Gobernación.  Su conocimiento de la provincia  le permitió ser un buen gobernador. Seguramente hubo muchos radicales luchadores como Armendáriz, pero el llegó a la Gobernación y no nos defraudó.  Errores y defectos tuvo como todos los gobernantes, pero fue un  Gobernador eficaz y honesto. Fue un Gobernador. Muchos radicales aspiramos que nuestro partido vuelva a gobernar el país, pero queremos hacerlo en nombre el  crecimiento y desarrollo pero con justicia  social,  queremos hacerlo en nombre de los principios que nos legaron Alem e Yrigoyen, principios que defendieron entre otros  Larralde, Lebensohn, Illia, Balbín y Alfonsín. Será difícil llegar al gobierno de la Nación en nombre de esos principios  si antes no logramos representar cabalmente al pueblo bonaerense. Desde el 10 de diciembre de 1987 ya han pasado 37 años y ningún radical volvió a ocupar el sillón de   "Dardo  Rocha". El desafío de los radicales del Siglo XXI debe ser volver a gobernar la provincia de Buenos Aires, no podemos renunciar a tamaño desafío y  para ello tenemos que a salir a sembrar radicalismo por todo el territorio bonaerense. Ese trabajo lo hizo antes el doctor Alejandro  "Titan"  Armendáriz junto  al doctor Raúl Alfonsín. Armendáriz fue antes que nada un militante político. Hoy debemos hacerlo los que quedamos. Hoy nombrar al doctor Alejandro Armendáriz es nombrar a un saladillense que amó su tierra, que luchó por sus ideales, que hizo de su profesión la oportunidad de servir a los demás. Recordar al doctor Alejandro Armendáriz es recordar no solo a buen Gobernador, es recordar a un radical que honra a nuestro más que centenario partido, en la línea de Alem, Yrigoyen, Illia, Balbín, Alfonsín y tantos otros. Por eso hoy, a veinte años de su desaparición física, llevemos con orgullo la bandera del radicalismo que hombres como el querido "Titán" han enriquecido con tamaña dignidad. Ese es su mejor legado, y ese será el mejor homenaje a su memoria."

Carlos Antonio Gorosito, ex intendente Municipal 1991-2015

Ex Presidente de la UCR de la provincia de Buenos Aires 2005-2007

Saladillo 7 de agosto de 2025


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo